viernes, 2 de noviembre de 2012


¿Qué comer o dejar de comer en tratamiento?

Se puede tomar alcohol cuando se está consumiendo medicamentos? Muchos piensan que tomar solo un vasito no es dañino, sin embargo diversos estudios afirman que si existe una gran alteración del efecto del medicamento al consumirlo con determinados alimentos. Necesitamos los alimentos para vivir y los medicamentos  son importantes para tratar muchos problemas de salud Es por ello, que es importante conocer que medicamentos se pueden ver afectados por lo que uno come.

El primer punto a saber es que nunca se debe tomar un medicamento con bebidas calientes porque el calor podría destruir la eficacia de los medicamentos. Es por ello, que se comprobado que la absorción aumenta cuando los medicamentos son consumidos con un volumen de agua fría de 250 cc, el cual equivale a un vaso. De esta forma, se aumenta la velocidad de vaciado

gástrico aumentando así la eficacia del medicamento y además ayuda a disminuir la irritación de la mucosa.


Entre las interacciones más comunes de alimentos y medicamentos se encuentran:



Por otro lado, es fundamental mencionar que así como la presencia de alimentos en el sistema digestivo puede interferir con la absorción de un medicamento, los medicamentos también lo pueden hacer con la absorción de los nutrientes.

El uso excesivo de laxantes produce una malabsorción de vitamina D pudiendo producir osteomalacia. Por otra parte, los antibióticos inhiben la absorción de vitamina A, D, E y K si se consume de manera prolongada puede altera las vellosidades intestinales, causando esteatorrea (deposiciones con grasa). En contraste, existen medicamentos que necesariamente se deben de tomar con alimentos debido a los fuertes componentes que presentan, tales es el caso de los medicamentos para la fiebre, antifúngicos, hormonas femeninas y algunos ansiolíticos  pueden irritar la mucosa gástrica produciendo náuseas o vómitos


Como se ha podido ver la interacción con los alimentos es diferente para cada fármaco y no tiene la misma relevancia en todos los pacientes. Suelen ser más importante en ancianos, en diabéticos y en pacientes con enfermedades cardiovasculares o con malnutrición. Por este motivo se debe aconsejar al paciente sobre el modo de ingestión de la medicación y su relación con las comidas a fin de obtener el efecto terapéutico deseado.


Bibliografía:
 http://www.msc.es/biblioPublic/publicaciones/recursos_propios/infMedic/docs/vol35_1_Interacciones.pdf
http://www.sopenut.net/site1/files/congreso2011/ponencias/29m/Sumarriva%20-%20interacci%C3%B3n%20alimento%20-%20medicamento.pdf
http://www.invesalia.es/capsa/InteraccionesFarmacos.pdf
http://www.informacionconsumidor.com/Ciencia/ArticuloCiencia/tabid/71/ItemID/111/Default.aspx


1 comentario:

  1. Sin duda, lo primero es dejar de lado la comida irritante para evitarte problemas a largo plazo

    ResponderEliminar