miércoles, 14 de noviembre de 2012



El melón: un aliado en el climaterio

http://plantamedicinales.net/wp-content/249.jpg


No sólo las mujeres a partir de una edad determinada tienen problemas hormonales, al acercarse a los 50 años, algunos hombres pierden paulatinamente la energía, produciéndoles cansancio físico y mental .La causa principal es el descenso de nivel de testosterona (hormona masculina). A este periodo se le denomina andropausia o climaterio masculino. Esta etapa no es tan brusca como la menopausia, ya que los síntomas no son tan intensos y no afecta a todos los hombres. El tratamiento básico es una terapia de reemplazo hormonal.

Para reconocer si un hombre está atravesando esta etapa unos de los principales síntomas son: flacidez del miembro viril, disminución del tamaño y consistencia testicular. Asimismo, la masa ósea comienza a disminuir, ganancia de peso por situaciones de ansiedad y cambios de humor. Y a diferencia de las féminas, en esta etapa los hombres presentan escalofríos.


Si bien la edad es uno de los factores importantes a tomar en cuenta, existen otros factores que se encuentran muy ligados y ayudan a atravesar esta etapa de la mejor manera como los es la práctica de ejercicios, disminución del estrés y la alimentación. El urólogo, de la clínica de especialidades médicas, Fidel Anaya aconseja seguir las siguientes pautas dietéticas para aquellos que se encuentran atravesando esta etapa.


-Es aconsejable incluir  melón en la dieta, puesto que aumenta los niveles de testosterona.

-Para ayudar a aumentar la producción de testosterona, se sugiere tomar suplementos de zinc, vitamina C y E.

- Reducir el consumo de alcohol en la dieta, ya que el alcohol en el organismo se descompone  e inhibe la producción de testosterona, volviéndolos aún más vulnerable

- Asimismo, el especialista aconseja, consumir avena, maíz y arroz, por ser alimentos que aumentan el nivel de testosterona.

-Dividir su alimentación mínimo en 3 comidas al día, dedicándole un tiempo de 20 a 30 minutos para garantizar una buena masticación y comer sin estrés.

-Caminar 15 minutos al día


Los riesgos y los beneficios del reemplazo de la testosterona necesitan ser evaluados por un experto calificado. Es importante, acompañarlo junto a un programa de nutrición, suplementos y acondicionamiento físico que optimizará su terapia de reemplazo hormonal. Cabe recordar que este periodo se caracteriza por ser lento y gradual y que no todos los hombres atraviesan esta etapa. Ello dependerá de la detección precoz al presentarse uno de los síntomas relacionados para evitar el desequilibrio de hormonas en el organismo.


Bibliografía:
http://www.encolombia.com/alimentacion_meno3-1.htm
http://nutricionlibre.blogspot.com/2010/10/alimentacion-durante-el-climaterio.html
http://www.revistafml.es/upload/ficheros/noticias/201104/03nutricion.pdf
http://www.pronat.com.mx/Temas/climaterio.htm





No hay comentarios:

Publicar un comentario