viernes, 19 de octubre de 2012



Especialmente para ti!



 http://www.salud180.com/sites/default/files/styles/medium/public/field/image/2010/06/Feliz_adulto_mayor.jpg


Las recomendaciones, diversos tips, estudios científicos y demás publicaciones que podrán leer en este medio, está diseñado especialmente para las personas entre los 50 a 65 años, las cuales atraviesan por un proceso de diversos cambios tanto físicos como psicológicos. Entre los principales cambios físicos se encuentran: descalcificación de huesos, disminución de tamaño, aparición de manchas en la piel, aparición de canas, pérdida de la dentadura, entre otros. Y en los cambios psicológicos se encuentran la pérdida de memoria, aumento del estrés y en muchos se presenta depresión. A parte de estos cambios mencionados, mas delante de abordarán otros relacionados a la etapa en la que se encuentran, los cuales serán detallados posteriormente.

Una de los puntos claves para atravesar esta etapa de transición de una manera llevadera y sin complicaciones, además de la alimentación adecuada,es tomando en cuenta la medicina preventiva, es decir realizándonos un chequeo médico general al año,sin esperar a tener algún síntoma extraño y muchos menos al ya presentar una enfermedad. Es importante tomar conciencia sobre la prevención, ya que nos permite ahorrar tiempo, dinero y genera mayor productividad para la sociedad.

El objetivo de este medio es brindar una asesoría especializada contando con la opinión y recomendaciones de diversos profesionales acerca de la alimentación adecuada para esta etapa. Por ello, es importante que nos hagan llegar sus opiniones y dudas que tengan acerca de determinado tema que sea publicado. Poco a poco se resolverán todas sus preguntas o inquietudes y aprenderán a llevar una vida saludable. De esta manera, confirmarán que ricos son los 50!






CONOCIÉNDONOS

El hecho de tener la posibilidad de vivir más años debería ser motivo de celebración y alegría porque gracias a la modernidad se extiende nuestra esperanza de vida cada vez más. Sin embargo, llegar a la vejez para muchos es sinónimo de tener una carga de enfermedades y llenarse de limitaciones. Ello se ve reflejado en el reporte que realizó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a finales del 2011, el cual afirma que el  79% de los adultos mayores sufren de algún malestar o enfermedad. Estas cifras muestran la falta de conocimiento que se tiene sobre una preparación adecuada para llegar a la vejez de una manera saludable. Y en otros casos los que sabemos cómo prepararnos lo dejamos de al lado pensando que aún falta bastante tiempo para llegar a esa etapa y más adelante se hará.

Y ¿Cómo deberíamos prepararnos para llegar a esta etapa de una manera saludable?

El doctor y jefe de servicio de Geriatría del “Hospital Geriátrico de Chorrillos”, José Manuel Ribera Casado, explica que para conseguir este envejecimiento saludable hay que tener en cuenta cuatro aspectos básicos

-La actividad física.

-Una alimentación adecuada

-Evitar los hábitos tóxicos (tabaco o alcoholismo, entre otros)

-Realizar un chequeo médico general una vez al año

Teniendo en cuenta estos aspectos se conseguirá reducir la probabilidad de tener diversas enfermedades y llegar a tener una vejez activa, la cual significa llevar una vida productiva; sana en familia y en la sociedad. 


Es momento ya de aprender cómo llegar a la vejez de una manera saludable y es por ello, que en “Que ricos 50” se les enseñará y explicará cuáles son los pasos a seguir para lograrlo, teniendo en cuenta los aspectos básicos. Asimismo, aquí encontrarán información muy valiosa como estudios científicos, tips de belleza y salud a seguir,  entre otras informaciones realizadas por fuentes confiables a nivel mundial.


Lo ideal sería que cuando tengamos 90 años cada mañana al despertarnos le demos gracias a Dios por ese día y le pidamos que nos otorgue más días de vida porque vivimos felices.  Poder decir con esa vitalidad que la vida es un carnaval. 

Bibliografía: